Ir al contenido principal

Investigación

 GAYTAN RAMIREZ LUIS FERNANDO                    

Extinción de vigencia de la ley

Una Ley entra en vigencia, a partir del momento en que ella lo establece, y en caso de no haberse establecido, lo hará a partir del octavo día de la fecha de publicación en el Boletín Oficial. La ley inicia su vigencia en la fecha de la publicación. (IBARRA, 2011)

Ignorancia de la ley

Es un principio de nuestro derecho, recogido en el Código Civil, y que se limita a declarar que la ignorancia jurídica de una persona no puede ser obstáculo para el cumplimiento de las leyes. (Wolters Kluwer, s.f.)

Retroactividad de la ley

“La retroactividad existe cuando una disposición vuelve al pasado, cuando rige o pretende regir situaciones ocurridas antes de su vigencia retro-obrando en relación a las condiciones jurídicas que antes no fueron comprendidas en la nueva disposición y respecto de actos verificados bajo una disposición anterior. (Gaceta Parlamentaria, 2011)


Bibliografía

Gaceta Parlamentaria. (lunes 8 de Agosto de 2011). Obtenido de http://gaceta.diputados.gob.mx/Black/Gaceta/Anteriores/61/2011/ago/20110808/Iniciativa-13.html

IBARRA, L. R. (2011). tesoem. Los Reyes la Paz, México.: tesoem. Obtenido de tesoem: http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.016.pdf

Wolters Kluwer. (s.f.). Guias juridicas . Obtenido de Guias juridicas : https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUMjC1MDtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoA-jVf3jUAAAA=WKE

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 PODERES (TAREA 3)

 GAYTAN RAMIREZ LUIS FERNANDO  3 PODERES Poder Legislativo Congreso de la Unión. Se ha definido como el organismo bi-camaral en que se deposita el Poder Legislativo Federal, o sea, la función de imperio del Estado mexicano consistente en crear normas jurídicas abstractas, generales e impersonales llamadas leyes» en sentido material y formal». El Congreso de la Unión está formado por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. A) Cámara de Diputados. Es un órgano integrante del Congreso de la Unión dentro del sistema bi-camaral, adoptado por nuestra Constitución (artículo 50 de la Constitución Federal) y que tiene un origen popular directo como representante del pueblo mexicano. Esta cámara está representada por diputados federales, los cuales son representantes del pueblo mexicano ante la Federación y duran en su cargo 3 años. B) Cámara de Senadores. Es un órgano integrante del Congreso de la Unión, que tiene un origen popular directo y como función primordial rep...

REPORTAJE

  CONSTITUCIÓN DE GUANAJUATO Artículo 7. "Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho." Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. En los juicios y procedimientos seguidos en forma de juicio en los que se establezca como regla la oralidad, bastará con que quede constancia de ellos en cualquier medio que dé certeza de su contenido y del cumplimiento de lo previsto en este párrafo.  Me pareció importante este punto ya que a veces somos molestados por asuntos de competencia legal y no debería ser así ya que como lo estoy leyendo, forma parte de la constitución del estado.  Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones ...

GARANTÍAS INDIVIDUALES

  GARANTÍAS INDIVIDUALES Garantías de Igualdad: Tienen por objetivo evitar los privilegios injusticados y colocara todos los gobernados en la misma situación frente a la ley. Los artículos 1°, 2°, apartado B, 4°, 5° primer párrafo 12°, 13° y 31° fracción IV, Constitucionales tienen por base la consideración de que todos los seres humanos somos iguales en esencia y en dignidad por lo que debemos disfrutar de las mismas posibilidades de desarrollo y progreso. Garantías de libertad : Son un conjunto de derechos públicos subjetivos para ejercer, sin vulnerar los derechos de terceros, libertades específicas que las autoridades del estado deben respetar y que no pueden tener más restricciones que las expresamente señaladas en la constitución. Artículo 1°, párrafo 2, apartado A, 3, 4 segundo párrafo 5, 6, 7,9,10,11,15,24 y 28 de la constitución. Garantías de propiedad : Artículo 27°. Constitucional establece en su primer párrafo el reconocimiento de la propiedad privada que la nación pue...